Redes AirMax: "M y AC"
En esta nueva noticia hablaremos sobre las distancias referenciales a trabajar con cada antena tanto en la serie "M" como en la "AC".
Los radios del Estándar AC son la nueva generación Para los próximos años, Desarrollan menor latencia, 50% más capacidad por Hz gracias a una mayor inmunidad al Ruido (mejores filtros), análisis de espectro continuo, diagramas de constelación en tiempo real y más detalles técnicos.
-airOS 6, le permite a los radios M, ser compatibles con las EB AC, y poder aumentar ¿UN 30% su Rendimiento.
-airOS 8, le permite a los radios de CA, ser compatibles con las STA M y AC, Asi Como también Operar airMAGIC.
Enlaces Airmax M en PTP.
-Distancias Referenciales, con ancho de canal de 20 MHz, Máxima potencia SEGÚN modulación, sin ruido y Estima ASUME 100% de LoS.
Enlaces airMax AC en PTP.
-Los radios Rocket M AC, pueden usar la antenas de la familia airMAX M y viceversa. ๏ Ideal: -60dBm equivale a la máxima modulación y capacidad según ancho de canal ๏ Aceptable: -70dBm equivale a una modulación aceptable pero se reduce la capacidad.
**Distancias referenciales, con ancho de canal de 20MHz, máxima potencia según modulación, no estima ruido y asume 100% de LoS.
Enlaces PMTP (Punto a MultiPunto) M y AC.
-2.4 Ghz "M" - CPE
-5 Ghz "M" - CPE.
-5 Ghz "AC" - CPE
**Distancias referenciales, con ancho de canal de 20MHz, máxima potencia según modulación, no estima ruido y asume 100% de LoS CPE=Radio+Antena.